Académico UTEM obtiene tercer lugar del Premio CIACH 2025 en Innovación y Desarrollo

Autor: institucional|
Profesor Rommy Zúñiga Pardo, del Departamento de Biotecnología, fue reconocido por el Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile durante una nueva edición del Espacio Food & Service.

El Premio CIACH 2025, otorgado en el marco de la 13ª edición de Espacio Food & Service, distinguió el trabajo del académico Rommy Zúñiga Pardo en la categoría Innovación y Desarrollo, posicionando a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) entre las instituciones con mayor proyección en investigación alimentaria aplicada.

Durante la ceremonia, el profesor Zúñiga Pardo destacó la labor colectiva detrás del reconocimiento: “Nosotros trabajamos en varias líneas de investigación, desde el diseño de alimentos hasta su aplicación en la industria, con el objetivo de transferir conocimiento y desarrollar alimentos más saludables, económicos y mejores para las personas. Este reconocimiento no es sólo mío, sino de un equipo de colegas y estudiantes con quienes hemos trabajado más de diez años en el Laboratorio de Ingeniería en Bioprocesos (LabInBio)”.

El académico desarrolla investigación básica, aplicada y de transferencia tecnológica orientada al diseño de alimentos y al estudio de la absorción de nutrientes, junto con proyectos que fortalecen la vinculación entre la universidad y la industria. Su equipo busca generar soluciones alimentarias más saludables y accesibles, alineadas con las necesidades del sector productivo.

Por su parte, el director de Comunicaciones del CIACH y ex alumno de Ingeniería en Industria Alimentaria de nuestra universidad, Álex Román Rojas, destacó la importancia de reconocer a profesionales con impacto académico e industrial: “Esta premiación busca visibilizar a colegas que tienen mucho que aportar más allá de sus empresas. Queremos conectar a profesionales de la industria con las universidades, y en este sentido la UTEM tiene un gran potencial para seguir desarrollándose como referente técnico en la formación de ingenieros en alimentos”.

Román Rojas añadió que “el Colegio impulsa nuevas instancias de formación y colaboración. Yo estoy trabajando internamente para desarrollar diplomados y cursos de especialización que apoyen ese potencial que tiene la UTEM. La idea es que la universidad pueda ofrecer no sólo formación de pregrado, sino también continuidad de estudios para los profesionales del área”.

Además, gracias a la gestión de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), un grupo de estudiantes de Ingeniería en Alimentos recorrió la feria, conectándose con las últimas innovaciones y tecnologías del rubro. Esta experiencia contribuyó a fortalecer su formación profesional y la vinculación temprana con la industria alimentaria.

El reconocimiento al profesor Zúñiga Pardo refleja el compromiso de la UTEM con la innovación, la investigación aplicada y la formación de excelencia en el ámbito de la biotecnología y la ingeniería en alimentos.

Más noticias relacionadas:

Colegio de Ingenieros en Alimentos reconoce a titulado UTEM

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos