Magíster en Química UTEM comparte experiencias y proyecciones profesionales de sus titulados/as

Autor: institucional|
Se trata del primer encuentro que marca un hito para el programa de postgrado. Ya cuenta con 17 graduadas y graduados que se formaron en sus aulas.

Con la participación de tituladas y titulados, actuales estudiantes y académicos del claustro académico, se realizó el primer encuentro del Magíster en Química mención Tecnología de los Materiales, programa de postgrado que ya cuenta con ocho versiones y que, a través de esta instancia, buscó recoger las experiencias y trayectorias profesionales de quienes han formado parte de sus distintas generaciones.

La directora del programa, Katherine Paredes, destacó que el perfil del magíster está orientado a la ciencia y tecnología de los materiales, y que sus egresadas/os hoy se desempeñan en docencia, investigación y diversas industrias relacionadas con el área. Además, subrayó el crecimiento sostenido del cuerpo académico, que actualmente está compuesto por 16 docentes de los departamentos de Química, Física y Biotecnología, además del Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo (IDT).

“Estamos distribuidos casi equitativamente entre las líneas del programa, con una representación de género equilibrada, lo que fortalece aún más nuestro claustro académico”, señaló.

Durante el encuentro, las y los titulados compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el impacto del programa en sus trayectorias profesionales. La Doctora en Ciencias de la Ingeniería, Karina Roa, quien participa en un proyecto FONDEF y realiza docencia en la USACH y la UTEM, comentó que su paso por el magíster “fue una experiencia muy positiva que me dio la confianza para continuar al doctorado. Al principio tenía inseguridades sobre si podía hacerlo, pero el magíster fue realmente el trampolín que necesitaba”.

Por su parte, Luis Valdivia comentó que su experiencia en el programa “superó completamente mis expectativas”, ya que el magíster fortaleció sus habilidades académicas y despertó en él un profundo interés por la divulgación científica y el fomento del estudio universitario entre jóvenes. Añadió que “al comienzo lo veía como una etapa intermedia, una forma de probar si realmente me gustaba la academia antes de dar el salto al doctorado, y efectivamente así fue. Me encontré con un grupo de trabajo muy desafiante”.

Para Felipe Gamboa, titulado en 2023 e integrante del Doctorado en Ciencia de Materiales e Ingeniería de Procesos de la UTEM, señaló: “Mi experiencia fue realmente enriquecedora. Como ingeniero, pude ampliar mi mirada y conocer a fondo el mundo de la química, un ámbito que antes no dominaba. Las herramientas que me entregó el magíster fueron fundamentales para mi desarrollo profesional”.

Asimismo, Minghai Gim Krumm destacó el apoyo recibido durante su formación. “Gracias al acompañamiento de la universidad y de los profesores guía, logré importantes publicaciones científicas y presentaciones internacionales derivadas de mi tesis. Estos logros reflejan no solo el trabajo individual, sino también el respaldo constante del programa”.

El encuentro concluyó con un espacio de conversación entre estudiantes y graduadas/os, donde se abordaron dudas, experiencias y sugerencias para seguir fortaleciendo el magíster, consolidando así una comunidad académica activa, colaborativa y en permanente crecimiento.

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos