Ingeniería en Biotecnología UTEM inicia ciclo de charlas disciplinares para estudiantes

Autor: institucional|
La actividad se inició con la exposición del académico Oscar Franchi Morales, quien presentó las líneas de investigación del Laboratorio de Bioprocesos en Aguas y Residuos, invitando a estudiantes para integrarse como tesistas o en formato de pasantías.

La carrera de Ingeniería en Biotecnología UTEM inició su ciclo de charlas disciplinares, instancia organizada en el marco del Programa de Desarrollo de la carrera, dependiente de la Vicerrectoría Académica (VRAC).

“El objetivo del ciclo es generar un espacio de reflexión, intercambio y actualización en torno a los avances científicos y tecnológicos de la biotecnología, informando sobre el quehacer actual y futuro del área, así como fortalecer la formación integral de las y los estudiantes”, explicó Marlys Campos Campos, jefa de la carrera de Ingeniería en Biotecnología.

La académica agregó que esta actividad permite vincular contenidos de la malla con problemáticas reales: “Les permite a las/os alumnas y alumnos acceder a contenido actualizado y pertinente sobre los desafíos de la disciplina, fomenta el análisis crítico y fortalece sus vínculos con la comunidad académica y profesionales del sector”.

Investigación aplicada en biotecnología ambiental

La primera charla, realizada este 4 de noviembre, estuvo a cargo de Oscar Franchi Morales, académico del Depto. de Biotecnología, quien presentó los proyectos desarrollados por su equipo en el Laboratorio de bioprocesos en aguas y residuos.

El investigador expuso avances en tratamiento biológico de aguas residuales, valorización de residuos orgánicos, eliminación de compuestos tóxicos y producción de biogás, entre otras líneas de trabajo. Durante su presentación, destacó la participación de estudiantes en estas investigaciones: “La idea es que la comunidad estudiantil, tanto de pregrado como de postgrado se motive a investigar y se unan a mi equipo como tesistas o en pasantías”.

Asimismo, subrayó la importancia de dar visibilidad al trabajo que se realiza al interior de los laboratorios UTEM: “Estas instancias promueven la difusión de lo que hacemos, que muchas veces no se conoce. Tenemos que partir por casa: que nuestros estudiantes sepan lo que se hace, lo comenten y con eso la universidad también va poniendo su sello tecnológico”.

Francisco Aliaga Higuera, estudiante de la carrera, valoró esta instancia: “Me gusta que abran un ciclo de charlas donde podamos conocer distintos laboratorios y posibilidades para hacer la tesis; estas actividades hacen que uno se involucre en las áreas que tienen impacto en la industria”.

El ciclo continuará durante noviembre con nuevas exposiciones.La próxima sesión estará a cargo de Karlo Guerrero Muñoz, académico del Departamento de Biotecnología UTEM, el 11 de noviembre a las 14:40 horas. Posteriormente, Sebastián Beltrán Castillo, docente de la Universidad Bernardo O’Higgins, presentará el 18 de noviembre a las 09:40 horas. Ambas actividades se realizarán en la Biblioteca Ximena Sánchez Staforelli, Campus Ñuñoa.

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos