Química y Farmacia UTEM cierra su primer semestre conectando saberes, profesión y perspectiva de género

Autor: tamara|
Cinco charlas magistrales y la Feria de Saberes marcan la experiencia formativa de los y las estudiantes de esta carrera, aspectos que amplían su visión sobre el rol profesional de la disciplina en salud, industria y comunidad.

Como parte del curso Introducción a las Ciencias Farmacéuticas, estudiantes de primer año de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) participaron durante el semestre en una experiencia formativa que los conectó con los diversos campos de acción del quehacer profesional farmacéutico. El ciclo académico contempló en primer lugar cinco charlas a cargo de destacadas y destacados referentes del sector, quienes abordaron temas clave para el ejercicio actual de la profesión.

“Desde el inicio del semestre lo que hicimos fue planificar una progresión temática que abarcara diferentes campos del ejercicio profesional de la y él farmacéutica/o, incluyendo todas las áreas que van desde la farmacia clínica, la industria, la regulación sanitaria, la investigación, la farmacia comunitaria, etc.”, explicó Maite Rodríguez Díaz, jefa de carrera y coordinadora de la asignatura Además, agregó que “invitamos a expertas/os con trayectoria destacada que no sólo pudieran compartir conocimientos, sino también mostrar la diversidad del contexto profesional farmacéutico”.

Bryan Leal Gómez, compartió su experiencia como farmacéutico clínico en Infectología y PROA del Hospital Metropolitano de Chile. Por su parte, la química farmacéutica Michelle Herrera Corvalán –con experiencia en el Instituto de Salud Pública, formación en Inglaterra y actual colaboradora de la World Federation of Public Health Associations– dictó una charla magistral desde Dubái, enfocada en los desafíos globales en salud pública y el rol activo de la profesión en dicho contexto.

Por su parte, Gabriela Prosser, gerente en el Laboratorio Pasteur y presidenta regional del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, lideró la charla “De la fórmula al usuario: calidad en farmacéutica y cosmética”. A su vez, Jorge Cienfuegos Silva, presidente nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos y director técnico en la Droguería Comunal de San Miguel, presentó la ponencia “Menos crítica, más construcción”. Finalmente, Tatiana Tobar Aravena, coordinadora de Asuntos Regulatorios de ANAMED ISP, abordó iniciativas que mejoran el acceso a la salud y el marco normativo que las sustenta.

“Un aspecto clave en estas actividades, fue la integración de la perspectiva de género. Esto lo reforzamos a través de la representación diversa en las charlas, visibilizando liderazgos femeninos en investigación, industria y políticas públicas”, explicó la jefa de carrera.

Feria de Saberes: comunidad, reflexión y futuro profesional

La actividad de cierre de este ciclo se realizó este 18 de julio en la Biblioteca Ximena Sánchez Staforelli del Campus Ñuñoa, con la “Feria de Saberes: ¿Sabes tú qué hace un o una QF?”. Durante la jornada, se presentaron entrevistas realizadas por las y los estudiantes a profesionales químicas/os farmacéuticas/os, a través de pósteres, dando cuenta de la diversidad de trayectorias dentro del campo farmacéutico.
“La feria fue la culminación de todo un proceso formativo que combinó teoría, vínculo con el medio y reflexión crítica sobre la profesión. Además, fue una oportunidad para que nuestras y nuestros estudiantes desarrollaran habilidades comunicativas, sentido crítico y trabajo en equipo”, señaló la docente.

María Soledad Toledo Bejar, decana de la FCNMMA, valoró la iniciativa: “Me pareció una experiencia muy interesante, que se ha replicado en otras carreras de la facultad. Este tipo de actividades ayudan a reforzar la decisión vocacional y a entender en profundidad el rol social de la profesión”.

La jornada concluyó con charlas de Daniela Monares Florez y Katherine Iturriaga, de Empresas SB. Respecto a su participación, Iturriaga motivó a las y los estudiantes a proyectarse con confianza: “La carrera es muy amplia y hay muchas oportunidades. Las habilidades blandas, el liderazgo y la vocación por el servicio son claves para crecer en este camino”.

Revisa imágenes de las charlas realizadas durante el semestre y la Feria de Saberes aquí:

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos