UTEM organiza segundo encuentro para docentes de ciencias en Educación Media

Autor: institucional|
El principal objetivo del simposio es ofrecer herramientas concretas e inspiración a los y las docentes de Educación Media, de manera de fomentar vocaciones científicas tempranas en estudiantes escolares.

Reconociendo el rol clave que juegan profesores y profesoras en el surgimiento de vocaciones desde las aulas, nuestra universidad desarrolla un nexo con docentes que se relacionan con la enseñanza de ciencias, tecnologías y matemática. Surge en ese contexto el Simposio para Educadores de Establecimientos Secundarios de Química, Física, Biología y Matemática que recientemente efectuó su segunda versión.

Organizado por la Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente UTEM la instancia reunió a docentes secundarios y universitarios que a través de un análisis compartido de realidades buscan caminos comunes para el desarrollo de prácticas docentes que fomenten la práctica de las disciplinas científicas.

“Durante la jornada fue posible que profesores y profesoras de establecimientos secundarios conocieran el trabajo que desarrollan nuestros departamentos académicos, participando en talleres especializados que permitieron un diálogo expedito en torno a ideas innovadoras que pueden nutrir las necesarias prácticas pedagógicas”, explica la decana UTEM María Soledad Toledo Bejar.

El principal objetivo del simposio es ofrecer herramientas concretas e inspiración a los y las docentes de Educación Media, de manera de fomentar vocaciones científicas tempranas en estudiantes, quienes -bien orientados y orientadas- pueden tomar mejores decisiones educativas.

De hecho, Loreto Canales Calderón, docente de Matemática del Liceo República Argentina, enfatiza que “me interesa seguir formándome, aprendiendo cosas nuevas que pueda implementar con mis estudiantes, mantenerme activa y actualizada. En ese sentido, la organización y la participación de colegas ha sido una experiencia muy gratificante”.

La actividad contó con el apoyo del Programa Propedéutico, el PACE y la DTEAC de nuestra universidad. Los talleres realizados estuvieron liderados por los distintos departamentos, contando también con la participación del LIATAN.

Disfruta de una galería de imágenes del simposio:

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos