Experto en educación matemática da inicio a ciclo 2025 de seminarios EduMat-UTEM

Autor: institucional|
El Grupo de Innovación Pedagógica para la Enseñanza de la Matemática en Ciencias e Ingeniería comienza con sus actividades este lunes 14 de abril en la biblioteca del Campus Ñuñoa. La jornada cuenta con la exposición de Fidel Oteiza Morra, ganador del Premio Nacional de Educación Matemática 2024, otorgado por la Sochiem.

“Fidel Oteiza Morra fue mi profesor en la USACH, en la asignatura de Aplicación de la Educación y las Matemáticas a otras Ciencias. El año pasado fue galardonado por el Premio Nacional de Educación Matemática, premio otorgado por la Sociedad Chilena de Educación Matemática, por lo que nos pareció una muy buena oportunidad para invitarlo y contar con su experiencia en el primer seminario EduMat-UTEM”, comenta Sonia Robert Canales, coordinadora del grupo EduMat-UTEM del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente UTEM.

La charla, titulada “Innovación y la creación de currículum: Un enfoque experimental”, se llevará a cabo el 14 de abril a las 16:20 horas en el Espacio Lúdico de la Biblioteca Ximena Sánchez Staforelli, en el Campus Ñuñoa, con transmisión simultánea vía Zoom.

El seminario abordará la distinción entre un “currículo decretado” y un “currículo creado”, enfatizando la necesidad de involucrar a las/os docentes en los procesos de innovación curricular. “La renovación curricular es un proceso permanente, siempre es necesario evaluar e innovar sobre contenidos y formas de entregarlos, para un más efectivo proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, hemos detectado diferencia entre el currículum formal y la práctica pedagógica, por esto es muy necesario involucrar a las y los profesoras/es en todo el proceso de renovación e innovación del currículum y su implementación”, agrega Robert Canales.

Además de su vasta trayectoria académica, Oteiza Morra trabaja actualmente en el diseño de soluciones digitales para el aprendizaje de la matemática y la programación. Su visión sobre la tecnología en la educación promete ser uno de los puntos clave de la jornada. “Es muy claro, desde hace ya muchos años, que el apoyo tecnológico en los procesos de enseñanza-aprendizaje en matemática es ineludible”, concluye la coordinadora del evento.

El Seminario EduMat-UTEM es una instancia abierta a la reflexión y al debate en torno a la educación matemática. La participación es gratuita y quienes deseen unirse de manera remota pueden acceder a la transmisión en vivo a través de este enlace.

Deje un Comentario

UTEM-TV

NOTICIAS

Más vistos